Introducción

Como sabéis Madrid es, una vez más, candidata para celebrar los próximos Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de 2016.
Lamentablemente, para el 2012 no pudo ser, pero...¿está realmente preparada para celebrar este importante acontecimiento? ¿Tú qué opinas?
Desde aquí te invitamos a que lo descubras por tí mism@ para llegar a una conclusión consensuada y argumentada ¿Te animas?
Tarea
Con esta webquest, vamos a estudiar en profundidad la candidatura de Madrid para los próximos Juegos Olímpicos de 2016. Para ello habrá que conocer diferentes aspectos de la misma, descubriendo sus puntos fuertes y sus puntos débiles e incluyendo datos relevantes de sus competidores.

Proceso
Nos dividimos en diferentes grupos de 4 personas. Dentro de cada grupo, cada un@ será responsable de un área específica de las diferentes partes de la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos. Y habrá que realizar ambas tareas indivuduales y en grupo.
- Trabajo individual
Se describen aquí las diferentes comisiones de trabajo que se van a diferenciar dentro de cada equipo, cada alumno sumirá el rol de represnetante de la comisión que le haya sido asignada; asumiendo y defendiendo ese rol durante toda la actividad:
1- Instalaciones deportivas: La Villa Olímpica
2- Deportes y deportistas (nuestro equipo)3- Alojamiento, transporte y seguridad
4- Otras Candidaturas : Chicago (USA), Tokio (Japón) y Río de Janerio (Brasil)

Cada alumn@, dentro de su comisión, debe hacer un trabajo individual de investigación del que irá elaborando un dossier específico de su comisión.
En el apartado de recursos se facilitan unas páginas web con toda la información relevante.
- Trabajo en equipo

- Exposición
Todo ello servirá como preparación a la fase final de esta webquest, que será una exposición del estado de la candidatura, frente a los demás compañeros de la clase.
Todos los miembros del equipo deberán participar en la exposición argumentando, de forma específica, su comisión asignada.
Recursos
Ayuntamiento de Madrid
Consejo Superior de Deportes
Comité Olímpico Español
Comité Olimpico Internacional
Evaluación
La nota final de la evaluación estará compuesta por la evaluación de cada una de las 3 partes de las que consta la actividad y que aparecen detalladas en el apartado de Proceso.
Para las 2 partes iniciales, será requerido un entregable tal y como se detalla a continuación. Además, el cómputo de cada parte será de la siguiente manera:
Trabajo individual -> 3 puntos
Entregable: Los dossieres individuales, específicos de cada comisión.
Trabajo en equipo-> 3 puntos
Entregable: El dossier del grupo
Exposición -> 4 puntos
La exposición oral argumentando pros y contras de la candidatura de Madrid
En las 3 partes descritas, se valorarán investigación realizadas, claridad en los conceptos y presentación.
Conclusión
Tener una opinión crítica del estado actual de la candidatura de la ciudad de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2016. Esta opinión nacerá como consecuencia del trabajo inicial realizado: una previa investigación indidual y una puesta en común dentro del equipo, dando como resultado una exposición de la candidatura. Se argumentará en base a las 4 áreas identificadas: Instalaciones deportivas: La villa Olímpica, Deportes y deportistas (nuestro equipo), Alojamiento, transporte y seguridad y Otras Candidaturas : Chicago (USA), Tokio (Japón) y Río de Janerio (Brasil).